Comparativa sillas a contramarcha 2020

Las sillas a contramarcha para bebés son un tipo de asiento de seguridad para automóvil diseñado para ser usado en sentido contrario al de la marcha.

Estas sillas se consideran más seguras para los bebés y niños pequeños, ya que en caso de un accidente, la fuerza de impacto se distribuye mejor y protege mejor la cabeza, el cuello y la espalda del bebé.

Además, estas sillas permiten mantener al bebé más cerca del conductor, lo que facilita el cuidado y la supervisión del bebé durante el viaje. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del fabricante al instalar y utilizar la silla a contramarcha para asegurar que se esté utilizando de manera segura y correcta.

Para nosotros la seguridad de vuestros hijos es lo más importante y es por eso que aconsejamos siempre usar los sistemas de retención infantil a contramarcha el mayor tiempo posible.

En este artículo podrás información relacionada con este tipo de sillas de seguridad, además de nuestra recomendación de las mejores sillas a contramarcha que hay actualmente en el mercado.

Normativas para sillas de coche

A día de hoy, cabe destacar que varias normas de homologación para los sistemas de retención infantil, dependiendo del país o región. Algunas de las normas más comunes incluyen:

  • ECE R44/04: Esta es una norma europea que establece los requisitos para los sistemas de retención infantil utilizados en vehículos de la Unión Europea. Los sistemas de retención infantil homologados bajo esta norma deben cumplir con una serie de pruebas de seguridad, incluyendo pruebas de choque, pruebas de seguridad para el sistema de sujeción y pruebas de ergonomía.
  • FMVSS 213: Esta es una norma de homologación de los Estados Unidos, que establece los requisitos para los sistemas de retención infantil utilizados en vehículos de los Estados Unidos. Los sistemas de retención infantil homologados bajo esta norma deben cumplir con una serie de pruebas de seguridad, incluyendo pruebas de choque, pruebas de seguridad para el sistema de sujeción y pruebas de ergonomía.
  • ADR: es una norma australiana, es similar a las anteriores y establece los requisitos para los sistemas de retención infantil utilizados en vehículos de Australia.
  • La norma i-Size (también conocida como R129): es la nueva normativa de seguridad europea que se centra en la regulación de sillas de auto para niños, con el objetivo de mejorar la seguridad infantil aumentando por ejemplo el uso de sillas de coche para bebés hasta los 15 meses.

La nueva normativa para las sillas de auto a contramarcha

La norma i-Size es una norma europea de homologación para los sistemas de retención infantil en vehículos. Esta norma reemplaza a la norma ECE R44/04 y tiene como objetivo mejorar la seguridad de los niños en los vehículos. La norma i-Size fue introducida en 2013 y entró en vigor en julio de 2013.

La norma i-Size se basa en el tamaño y la edad del niño en lugar de su peso, lo cual es considerado una medida de seguridad más precisa. Con la norma i-Size, los niños deben viajar en una silla de automóvil específica para su tamaño y edad, lo que ayuda a garantizar que estén correctamente protegidos en caso de un accidente.

La norma i-Size también establece requisitos para la instalación de los sistemas de retención infantil, incluyendo la necesidad de utilizar el sistema ISOFIX para sujetar la silla de automóvil al vehículo. Esto ayuda a garantizar que la silla de automóvil esté instalada de manera segura y estable.

Además, con la norma i-Size se requiere que los niños viajen en sentido contrario a la marcha hasta una edad mínima, generalmente hasta los 15 meses. Y luego se pueden usar sillas que permitan viajar en sentido de la marcha.

Es importante seguir las instrucciones del fabricante al instalar y utilizar una silla de automóvil homologada según la norma i-Size para asegurar que se esté utilizando de manera segura y correcta, y cumplir con las regulaciones de seguridad en tu país o región.

¿En qué afectan estos nuevos cambios?

– A partir de ahora, la clasificación de estos dispositivos ha cambiado y para comprar una silla a contramarcha tendrás que guiarte por la estatura y no por el peso del niño.

– Esta nueva normativa se refuerza y se vuelve más exigente para las sillas diseñadas para niños de más de 100 cm. Los fabricantes que quieran conseguir la homologación deberán superar unas pruebas más duras y exigentes en colisiones frontales y laterales.

– El sistema de sujeción para sillas ISOFIX dejará de ser oblitagorio en sillas de auto para niños de 100 a 150 cms, sino que será opcional. Esto es debido a las nuevas mejoras que ofrecen los vehículos en sus propios cinturones de seguridad.

– Por último, otra de las novedades que incorpora esta nueva fase hace referencia a los elevadores. Los nuevos elevadores que se desarrollen sin respaldo solo podrán ser utilizados por niños de más de 125 cm. Los niños de menos de 125 cm no podrán viajar con un elevador sin respaldo.

¿Por qué es mejor una silla contramarcha?

No existe el riesgo 0 cuando viajamos en el vehículo, pero la DGT proporciona unas recomendaciones y consejos para minimizar esta posibilidad de sufrir lesiones en un accidente de tráfico: obliga a llevar un sistema de retención infantil hasta los 135 cm y recomienda usar las sillas a contramarcha el mayor tiempo posible.

reglas de oro para usar las sillas a contramarcha

Las estadísticas demuestran que los sistemas de retención infantil a favor de la marcha son la opción menos segura para la seguridad de nuestros bebés, ya que en caso de colisión el impacto al que se ve sometido puede ser hasta cinco veces mayor que una silla de espaldas a la marcha.

Viajando con una silla a contramarcha nos encontramos con una serie de ventajas a tener en cuenta a la hora de elegir el mejor asiento de seguridad para nuestro pequeño:

  1. Protección de la cabeza, cuello y espalda: En caso de un accidente, la fuerza de impacto se distribuye mejor y protege mejor la cabeza, el cuello y la espalda del bebé.
  2. Mayor estabilidad: Las sillas a contramarcha son más estables que las sillas en sentido de la marcha, ya que están diseñadas para soportar impactos desde atrás.
  3. Mayor supervivencia en caso de accidente: Los estudios muestran que los niños que viajan en sillas a contramarcha tienen una mayor tasa de supervivencia en caso de accidente, en comparación con los niños que viajan en sillas en sentido de la marcha.
  4. Mayor comodidad: Las sillas a contramarcha permiten mantener al bebé más cerca del conductor, lo que facilita el cuidado y la supervisión del bebé durante el viaje.
  5. Mayor seguridad en caso de impacto lateral: Las sillas a contramarcha brindan una mayor protección en caso de impactos laterales ya que las cargas son distribuidas de manera más eficiente.

Es importante seguir las instrucciones del fabricante al instalar y utilizar la silla a contramarcha para asegurar que se esté utilizando de manera segura y correcta. Y cumplir con las regulaciones de seguridad en tu país o región.

Las mejores sillas a contramarcha del mercado

A continuación te ofrecemos un listado de las 8 sillas a contramarcha más recomendadas y que hemos seleccionado en base a nuestra experiencia con nuestros clientes.

Joie I-Gemm

Maxi-Cosi Pearl Pro 2

Cybex Sirona S

Britax Römer King Plus

BeSafe iZi Plus

Recaro Monza Nova 2

Kiddy Evolution Pro 2

Concord Ultimax i-Size


En nuestra tienda online de bebés puedes encontrar las mejores sillas de coche a contramarcha y i-Size que hay actualmente en el mercado.

Contacta con nosotros si tienes alguna duda o déjanos un comentario en este mismo artículo.

Publicaciones Similares